Villa Soldati: licitan el Ramal Castañón para reforzar el sistema pluvial
La obra se extenderá sobre la calle Castañón entre Itaqui y Francisco Rebanal, y un pequeño tramo sobre la calle General Rivera Fructuoso.
El Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires hizo un llamado a licitación pública para construir en Villa Soldati (Comuna 8) la obra denominada “Ramal Castañón” que pertenece al sistema de drenaje pluvial del arroyo San Pedrito de la cuenca Erezcano. Cuenta con un presupuesto oficial de $4.922.332.554, informó la Licitación Obra Pública / Circular sin consulta N° 85/SSPO/24, publicada el lunes en el Boletín Oficial porteño.
La traza se implanta mayormente sobre la calle Castañón entre Itaqui y Francisco Rebanal, y un pequeño tramo sobre la calle General Rivera Fructuoso, lugar donde se conecta al M9 el cual discurre sobre la calle San Pedrito.
“Las obras previstas tienen por finalidad completar las obras ya construidas a partir del Plan Director de Ordenamiento Hídrico de la Ciudad de Buenos Aires (PDOH) y las obras proyectadas por DGPRO. El anteproyecto del Ramal Castañón surge como consecuencia de dar respuesta a los reclamos vecinales que han tenido lugar en el ultimo tiempo, al producirse anegamientos superiores a 0,25cm de agua en calle durante lluvias con probabilidad de ocurrencia superior a 10 años”, indicaron fuentes oficiales.
“El objetivo principal del proyecto es reforzar y ampliar el área de drenaje y transportar los picos de caudales que ingresarán a un conducto existente de dos tramos desarrollados sobre el Boulevard Rabanal, que posteriormente empalma con el Aliviador San Pedrito”, agregan
La documentación describe sobre la obra: “El Ramal Castañón, tiene como finalidad reforzar el sistema pluvial existente y complementar el área de drenaje del conducto construido “Aliviador A° San Pedrito”. El ramal proyectado trata de un conducto rectangular de 3,20 m de base por 1,50 m de altura que comienza en la esquina de las calles Castañón e Itaquí y recorre la calle Castañón hasta el cruce de Castañón y con la Av. Intendente F. Rabanal donde finaliza en una Boca de Registro existente en el Boulevard Rabanal. La misma está ubicada en el inicio de un conducto rectangular de dos tramos, ya construido, que empalma con el Aliviador San Pedrito”.
“El ramal Castañón se proyecta con una longitud del orden de 834 m desde su inicio en Itaquí hasta su finalización en Rabanal y, además, recibe por margen derecha (en la intersección de Castañón y Rivera) un conducto afluente de unos 126 m de longitud de las mismas dimensiones que el ramal principal. La BR donde finaliza el Ramal Castañón, se encuentra en el comienzo de un conducto construido de dos tramos, con las mismas dimensiones que proyectado Ramal Castañón y que el construido “Aliviador San Pedrito” (3.2m de base por 1.5 m de altura). El primero de los tramos antes citados, tiene unos 113 m de longitud y se desarrolla por la Av. Rabanal entre Castañón y San Pedrito y, el segundo tramo de unos 94,5 m de longitud, gira 90 ° respecto del anterior y recorre la calle San Pedrito hasta empalmar en una cámara existente de vinculación entre el Modelo 9 BIS y el Aliviador A° San Pedrito (los cuales se continúan por la calle San Pedrito desde Rabanal hasta el Riachuelo)”, se agrega.