El Gobierno nacional decreta siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco
También hay medidas a nivel porteño.
El presidente de la Nación Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, ocurrida en Roma la madrugada de este lunes.
El vocero presidencial Manuel Adorni señaló: “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”.
El Gobierno informó a nivel local: “Por disposición del Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires las escuelas católicas permanecerán cerradas hoy en la jornada de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco. Los establecimientos que hoy recibieron a sus alumnos, para no afectar la organización de las familias podrán estar cerrados mañana en señal de duelo. Además, el Ministerio de Educación porteño dispuso que todas las instituciones educativas de la Ciudad deberán mantener las banderas nacional, de la Ciudad e institucional a media asta. Hoy, a las 12, se realizará un minuto de silencio en todas las escuelas en homenaje al Papa, para invitar a la comunidad educativa a reflexionar sobre su legado de fraternidad y justicia social. Además, esta noche, habrá un homenaje en el Obelisco, con un mapping sobre el Papa Francisco”.
En otros países han adoptado medidas similares. España decretó tres días de luto. En tanto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que el papa “hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lamentó la muerte del Papa. “Nos deja un gran hombre y un gran pastor”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo despidió como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.