sarampion

Confirman caso de sarampión importando en la Ciudad de Buenos Aires

Según el Ministerio de Salud de la Nación, se trata de una niña rusa de seis años que llegó el 22 de enero con su familia desde Rusia, con escalas en Vietnam, Dubai y Brasil.

Publicado el 3 de febrero de 2025|

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su último boletín epidemiológico semanal, informó que hubo un caso confirmado de sarampión importado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según se expresó, se trata de una niña rusa de seis años que llegó el 22 de enero con su familia desde Rusia, con escalas en Vietnam, Dubai y Brasil.

La Sociedad Argentina de Infectología expuso: “Hay casos confirmados (importados) en CABA. El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa, que se disemina rápida y fácilmente de persona a persona. Los síntomas son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones como ser neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera”.

“Ante la duda consultá inmediatamente con profesionales de salud. El Calendario Nacional de Vacunación contempla que todos los niños/as, a los 12 meses y a los 5 años, reciban (de manera obligatoria y gratuita) la vacuna triple viral que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas”, agregó.

Compartir