Legislatura porteña: piden informes por la presunta vinculación del Gobierno porteño y la empresa de $LIBRA
"Es urgente que el Gobierno de respuestas a nuestras preguntas, ya que se trata de un tema que mantiene en vilo no sólo a los vecinos porteños, sino a todo el país, y es necesario conocer cuál es la vinculación que han tenido las autoridades porteñas con el asunto", dijeron en Confianza Pública.
El bloque Confianza Pública presentó un pedido de informes en la Legislatura porteña sobre la posible vinculación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la empresa ligada al escándalo cripto $LIBRA.
Los legisladores piden al Poder Ejecutivo aclarar “referidos a la vinculación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa de tecnología “KIP Protocol”, cuyo CEO es el Sr. Julian Peh”.
Entre otros puntos piden saber “en qué consistió el auspicio brindado por el Gobierno de la Ciudad a la última edición del evento “Tech Forum LATAM”, desarrollado en el mes de octubre el 2024 en la Ciudad de Buenos Aires. Informe cual ha sido el aporte económico realizado para la celebración de este encuentro”.
“Informe si en el marco de la celebración de aquel encuentro, funcionarios del GCBA han entablado conversaciones con empresarios pertenecientes a la firma “KIP Protocol” y, en caso afirmativo, indique si dichas conversaciones derivaron en la celebración de acuerdos y/o convenios con esta empresa. Indique si el Gobierno de la Ciudad ha invitado a la Empresa KIP Protocol a formar parte de un Comité Blockchain en el mes de enero del corriente año. En caso afirmativo, indique en qué consiste dicho comité y cuáles son los alcances de aquella invitación”, sumaron.
La fundamentación del pedido de informes inicia: “El pasado viernes 14 de febrero el Presidente Javier Milei realizó una publicación en la red social “X”, por medio de la cuál difundía un proyecto privado para invertir en una nueva criptomoneda llamada “$LIBRA”. Horas más tardes, Milei borro dicho tweet aduciendo que desestimó el negocio atento a que no estaba interiorizado en el tema. A raíz de este episodio, se desató una estafa por más de 100 millones de dólares, y se investiga la vinculación del Presidente de la Nación con esta maniobra ilegal. La situación antes descripta, sacó a la luz el posible vínculo entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa de tecnología “KIP Protocol” cuyo CEO es el Sr. Julian Peh, impulsor de la criptomoneda”.
“Según se ha conocido, la Empresa “KIP Protocol”, utilizó las redes sociales para agradecer al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por haberlos invitados a participar del Comité Blockchain, el día 6 de enero del corriente. Luego de haber trascendido esta vinculación con “KIP Protocol”, el Sr. Diego Fernández, quien estuvo a cargo de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital hasta octubre del 2024, salió a desmentir a través de “X” la existencia de este supuesto comité, agregando que ningún funcionario del Gobierno de la Ciudad han tenido vinculación con el Sr. Julian Peh”, se agrega.
“Sin embargo, resulta llamativo que en la última edición del evento “Tech Forum LATAM” que se llevó a cabo en nuestra Cuidad durante el mes de octubre pasado y que ha sido auspiciado por el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno de la Nación, el Sr. Julian Peh ha participado como expositor, y todo indicaría que también sería parte del encuentro que se llevará a cabo este año, durante el mes de abril”, plantean en CP.
“En virtud de las consideraciones expuestas y dada la ausencia de respuesta oficial por parte del Poder Ejecutivo, resulta necesaria la presentación de este Pedido de Informes. Es urgente que el Gobierno de respuestas a nuestras preguntas, ya que se trata de un tema que mantiene en vilo no sólo a los vecinos porteños, sino a todo el país, y es necesario conocer cuál es la vinculación que han tenido las autoridades porteñas con el asunto”, finalizaron.