489955092_9972659959434925_5245562339264308740_n

Peligran 300 fuentes laborales en la cooperativa de recicladores urbanos El Ceibo: denuncian que deben abandonar el galpón donde trabajan

"Son incontables las familias que viven directa e indirectamente del esfuerzo que se hace día a día en El Ceibo", destacaron.

Publicado el 24 de abril de 2025|

La cooperativa de recicladores urbanos El Ceibo denuncia que debe abandonar el galpón de Salguero y la Autopista Illia en el que sus miembros trabajan hace dos décadas. Es un inmueble del Belgrano Cargas. Alertan que peligran 300 fuentes laborales.

“Después de 21 años, la cooperativa El Ceibo debe dejar el galpón. Así nos informaron las autoridades del GCBA. Casi 300 familias están por quedarse sin trabajo ante una mala y dudosa negociación con Belgrano Cargas, quien es el administrador de los galpones donde se encuentra El Ceibo”, expuso la cooperativa.

“Hace pocos días nos enteramos de esta noticia, la cual nos sorprendió al no quedar tiempo para reubicar a El Ceibo en otro lado. Actualmente, se procesan unas 430 toneladas mensuales de material reciclable, los cuales los vecinos y generadores que la cooperativa logró conseguir en estos 30 años no van a tener dónde disponer de ellos”, sumaron.

“El Ceibo es una de las primeras cooperativas en ingresar en el sistema de reciclado de la Ciudad de Buenos Aires. Con el esfuerzo de Cristina Lescano, se logró construir lo que es hoy en día la cooperativa. No fue fácil continuar estos tres años sin su presencia, pero con esfuerzo y trabajo se logró salir adelante. Son incontables las familias que viven directa e indirectamente del esfuerzo que se hace día a día en El Ceibo”, agregaron.

“Por eso, apelamos a que nos ayuden a poder visibilizar el problema que enfrentamos hoy en día para poder encontrar una solución. Es de suma importancia para la sociedad que El Ceibo no desaparezca, no solo por el cuidado del medio ambiente, sino por el trabajo que se realiza con las personas, tratando de dar una mejor calidad de vida a un sector de la población que hoy sería muy difícil que pueda encontrar un trabajo. En estos momentos tan difíciles para El Ceibo, necesitamos la ayuda de todos los vecinos, generadores y toda persona que en algún momento visitó El Ceibo”, finalizaron.

Compartir