Se fugaron seis presos de una comisaría en Caballito, recapturaron a dos y el GCBA denuncia “negligencia o complicidad”
Los cuatro restantes se fugaron en un taxi hacia Lanús.
Seis presos es escaparon de Comisaría Vecinal 6 A de Caballito de Caballito, ubicada en Díaz Vélez 5152 (Comuna 6). Según información preliminar, habían maniatado al jefe de servicio y le habían robado el celular, pero se investiga si no hubo complicidad por parte de efectivos policiales porteños. Ya fueron recapturados dos y los cuatro restantes se fugaron en un taxi hacia Lanús.
Se agregó que los presos se fugaron a bordo de un Fiat Siena, que tenía antecedentes y era buscado. Los seis detenidos son los siguientes: Axel Eduardo Ríos (25), Matías Ferrari, (38), Eduardo Ajalla Cabrera, (39) y Adrián Emanuel Martin (41), Brian Ezequiel Benavídez (24) y Kevin Alexander Aguilar Zalazar (31). Los recapturados fueron Benavídez y Zalazar.
“Tenemos un hecho por el cual seis presos salieron de una comisaría. Dos fueron recapturados. Cuatro se tomaron un taxi, vehículo del cual trazamos su ruta. Ya sabemos quienes son estás personas. Uno de ellos estuvo preso por homicidio y los otros por robo”, dijo el ministro de Seguridad Waldo Wolff.
“Estuvimos trabajando en investigar el acontecimiento. Y quiero dejar en claro que, hasta que se demuestre lo contrario, no hay fuga. Hay negligencia. Alguien les permite que salga. El personal de la comisaría cometió graves negligencias, graves errores. En los próximos días se va a dilucidar toda esta cuestión”, agregó.
En el caso “de comprobarse la complicidad, un fiscal decidirá como proceder”, respecto a la posibilidad de que la huida de los reos haya sido pactada con quienes trabajan en la comisaría en cuestión.
El ministro Wolff remarcó que durante 2024, CABA tuvo 35% más detenidos que el año previo: “No tenemos dónde ponerlos hasta tanto no esté terminada la cárcel de Marcos Paz; nosotros no podemos inventar lugares. Muchos de ellos están en pasillos, en comedores y aulas. Es un problemática hoy existente en la ciudad de Buenos Aires”.
Siguiendo esa línea argumental, Wolff disparó un tiro por elevación al gobierno nacional. “Estos son presos que no tienen que estar en la Ciudad, porque no son de Ciudad. A las fuerzas políticas que chicanean, los presos verdaderamente son de Nación y estamos trabajando con ellos para hacer avanzar”, subrayó.
Y concluyó: “La ciudad de Buenos Aires pasó de 60 presos a 2300. Nosotros ponemos la cara. Lo tenemos que resolver. Y acá estamos trabajando para buscar solución a este hecho